viernes, 29 de mayo de 2020

"El mejor amigo"

¿Sabéis por qué el perro es el mejor amigo de las personas? 
La historia que nos cuenta el narrador, Alberto Sebastían, sería una divertida explicación. 



Seguro que muchos y muchas de vosotr@s tenéis perro u otra mascota. Os proponemos hacer una ficha extra para el Libro de Vida, describiendo y contando alguna anécdota sobre vuestras mascotas. 
Si no tenéis, podéis escribir sobre el animal que os gustaría tener.



jueves, 28 de mayo de 2020

Cálculo mental

En este juego se trata de seleccionar el resultado de una suma o de una resta. Podemos elegir cualquiera de estas dos operaciones,  pero antes de jugar es importante que hagáis clic en este botón. 


Tenéis un minuto para resolver cada operación.
¡Mucha concentración!

Repasamos los amigos del 10


miércoles, 27 de mayo de 2020

Los jilgueros de Javier

Los pájaros del nido de casa ya tienen tres días y queremos enseñaros cómo van.



Y un nuevo descubrimiento... en una pared vieja que os enseñamos en el vídeo.

Un abrazo para tod@s.

Javier.



Dominó de las tablas de multiplicar

Este es otro tipo de juego donde podéis practicar las multiplicaciones. Consiste en un dominó en el que debéis relacionar la multiplicación con su resultado correspondiente. 

¡A ver si sois capaces de acabar todas las fichas!.


lunes, 25 de mayo de 2020

Carrera de números

Hola chicas y chicos, en este enlace de abajo, os dejamos un juego en el que tendréis competir con un mono a ver quién tiene mejor cálculo mental y llega antes a la meta. Estad muy atenta o atento no vaya a ser que os adelante.

¡Adelante!


Descubrimos otra afición de Mario

Mario quiere compartir con nosotr@s otra de sus aficiones.
La semana pasada ha aprovechado el buen tiempo y se ha ido de pesca. 
Como veis en las fotos no se le ha dado nada mal. Pescó un pez aguja y un cachón. 

¡Estás hecho todo un pescador, Mario!









viernes, 22 de mayo de 2020

jueves, 21 de mayo de 2020

El paseo de Sofía

Sofía quiere compartir con todos nosotr@s algunas fotos que hizo en uno de sus paseos, donde disfrutó un montón. 
Encontró un cangrejo entre las rocas y luego lo volvió a dejar en el agua. 


También cogió algunas flores muy bonitas por el camino. 



¡Gracias por compartir tu paseo, Sofía!

miércoles, 20 de mayo de 2020

Comprensión lectora

Este poema de León Felipe os puede ayudar para realizar la vuestra. En ésta, hay que leer muy atento/atenta para contestar a las preguntas.
¡Animo!

Por cierto, recordad que en las pestañas de arriba también hay tareas y actividades de las áreas de Educación Física, Música e Inglés.



Rectas y ángulos

Rectas y ángulos, una ficha interactiva de InesMilla
liveworksheets.com

martes, 19 de mayo de 2020

Vamos a rimar




Visitando el pueblo

Javier ha pasado un día en el pueblo y quiere compartir un poco de naturaleza con vosotr@s.



Si tenéis curiosidad por conocer un poco más a esta ave, podéis hacer una pequeña investigación y mandárnoslo al correo para que podamos compartirlo con tod@s.



¡Muchas gracias, Javier!

lunes, 18 de mayo de 2020

Problema matemático


Día Mundial del Reciclaje


Ayer, 17 de mayo, se celebró el Día Mundial del Reciclaje. 
Hoy más que nunca debemos estar muy concienciad@s, ya que con esta situación estamos generando aún más cantidad de residuos y muchos de ellos terminan en el mar.
La fase 1 viene acompañada de imágenes como las que aquí os mostramos. 
 Diario de Noticias 16/05/2020

Eltiempo.es

Debemos protegernos y cuidar nuestra salud, pero no podemos olvidarnos de cuidar el planeta donde vivimos y a todos los seres vivos que habitan en él.



¿Por qué reciclamos?



Y ahora... ¡A cantar!

jueves, 14 de mayo de 2020

Ángulos

Los ángulos, una ficha interactiva de jssanchez99889
liveworksheets.com


La vaca que puso un huevo

Aquí os dejamos otra idea para crear vuestras poesías.  Podéis pensar en una pequeña historia y narrarla en verso. 
Un ejemplo lo tenéis en este álbum tan divertido, La vaca que puso un huevo. Pincha en la portada y ¡a disfrutar!



miércoles, 13 de mayo de 2020

Las galletas de Manu

Manu nos enseña cómo ha hecho unas deliciosas galletas cookies y envía este vídeo donde muestra paso a paso cómo las ha hecho. 
¡Qué gran cocinero!
 



Cómo crear un reloj solar casero

¿Os habéis preguntado cómo sabían antiguamente las horas si no había relojes digitales o analógicos?

La respuesta es muy sencilla: con los relojes del Sol.
Os vamos a explicar con unos pasos muy sencillos, cómo se puede realizar un reloj solar. Lo más importante es empezar por la mañana, ya que se debe iniciar antes del mediodía o a mediodía.


Necesitamos:
  • Tizas
  • Metro
  • Lápiz
  • Reloj
  • Plato de papel
  • Pajita


Pasos
  1. Buscamos un lugar donde no se proyecten sombras.
  2. Con la tiza, marcamos las huellas de nuestros zapatos en el suelo.
  3. Otra persona deberá dibujar el contorno de nuestra sombra (sin que nos movamos de la marca de nuestras huellas).
  4. Es importante no olvidarse de escribir la hora dentro de la silueta del cuerpo, mirando nuestro reloj de muñeca.
  5. Repetimos cada hora el dibujo, para ver la evolución de la sombra. Así, comprobaremos cómo va cambiando la posición del sol y también la sombra del cuerpo.
  6. Mientras esperamos para pintar la siguiente sombra, comparamos las diferentes posiciones de las sombras en relación a las horas que tienen.
  7. Podemos realizar un reloj solar con un plato de papel, la plantilla de la M4 y una pajita. Es importante colocar la sombra de la pajita justo en la hora que coincide con la sombra que hemos dibujado en el suelo.
Por ejemplo, si hemos dibujado una sombra a las 15:00, la sombra de la pajita deberá corresponder con el 15:00 del plato de papel y para ello, giraremos el plato hasta que coincidan en el mismo eje.

Si tenéis oportunidad de realizar el experimento os animamos a comprobarlo y a compartirlo.

Repasamos las tablas de multiplicar



lunes, 11 de mayo de 2020

Música poética

Como hoy la cosa va de vídeos, os dejamos este otro de La Billy Boom Band. Es una canción que habla de uno los poemas de Lorca, "Balada del caracol negro". Como ya sabéis, también hay otra poesía de Lorca cantada por La Billy en la ficha L3, "El lagarto está llorando".

¡A disfrutar!



Los paseos de Mario

Gracias a los paseos que podemos dar cada día, Mario ha descubierto la belleza de las lagartijas y ha aprendido a cogerlas con mucho cuidado para que no sufran. 
Ha encontrado una zona donde hay lagartos muy curiosos, con colores realmente bonitos.
Nos ha compartido estas fotos para que podamos verlos.





Experimento de Martina

Martina quiere compartir este experimento botánico. El vídeo dura un minuto y merece mucho la pena verlo porque te explica paso a paso todo el proceso...¿qué será?


sábado, 9 de mayo de 2020

Encuentados de oírte

¡No hay virus que pueda parar al AFA del cole y a su Maratón de cuentos "Encuentados de oírte Verdemar"!

Aquí os dejamos el enlace para que podáis disfrutar desde casa de esta edición online, escuchando cuentos e historias originales y creadas con mucho cariño. 

¡Gracias a tod@s!


viernes, 8 de mayo de 2020

Educación vial: C1 y C2


Repaso de L13: La R suave y la R fuerte


Buscando inspiración

Estamos deseando leer vuestras poesías. Seguro que estáis creando poemas fantásticos.
Por si no os ha llegado aún la inspiración, aquí os dejamos alguna idea.
Llevamos mucho tiempo sin ver a nuestros familiares, abuel@s, tí@s, prim@s... y seguro que estáis deseando verles y poder pasar tiempo con ell@s. Hasta que llegue ese día ¿qué os parece regalarles un poema?
Pensad en cómo les describiríais, qué os gusta hacer con ell@s y cuánto les echáis de menos, apuntad las ideas en un papel y ¡a crear versos!
Seguro que el amor, el cariño y la ilusión por volver a verles hace que las rimas y los versos afloren.